Badolato en la televisión

Badolato El lunes 19 de febrero de 2002, la cadena franco-alemana de televisión France 5 - Arte, emitió un documental titulado "Badolato, la esperanza de un milagro".

El protagonista es un pueblecito calabrés que se llama Badolato y que se puso de moda a finales de 1998 haber recibido un barco con varios cientos de refugiados kurdos. Tal generosidad resulta tanto más meritoria cuando se piensa que, al igual que tantos otros villorrios de las zonas deprimidas, se está quedando sin sus habitantes de origen, que emigran hacia regiones más prósperas en busca de trabajo y, seguramente también, de oxígeno espiritual.

Para nosotros, los Badolato no badolatenses, resulta curioso visitar someramente ese pueblo, oir a sus habitantes pronunciar nuestro apellido como si les perteneciera y escuchar la canción final "Badolato, todos te han abandonado...".

El documental está, en su mayor parte, en italiano, con algunas inserciones en alemán y en curdo, y con subtítulos en francés (por si alguien dudara del carácter internacional de nuestro apellido).

La canción El pueblo
La aldea El alcalde

Reseñas en la prensa TV

Télé Z Télé Z

Badolato
Documental alemán de Jan Ralske
La esperanza de un milagro. Badolato es un pueblo de origen medieval situado en la costa de Calabria. Se ha ido despoblando progresivamente, porque la mayoría de los hombres han marchado a trabajar al extranjero. Mientras el sur de Italia tiembla al ver arrivar los barcos de refugiados que han nutrido los grandes titulares de los medios de información estos últimos años, el alcalde de Badolato se alegró de recibir, en diciembre de 1998, 200 refugiados kurdos. Pero, finalmente, tan sólo tres de ellos han permanecido allí. A pesar de todo, el alcalde no ha perdido la esperanza.

Télé 7 jours Télé 7 jours

Badolato
De Jan Ralske

La Esperanza de un milagro A orillas del Mar Jónico, en la costa calabresa, un alcalde cuenta con la inmigración para resucitar su pueblo, masivamente abandonado.

NUESTRA OPINION. Con ternura y poesía, las revelaciones de la vida cotidiana de un pueblo en otro tiempo apacible y hoy día tan transtornado como el resto del mundo.

Télérama

Télérama

Gran Formato
Badolato,
La esperanza de un milagro
De Jan Ralske
Reflexión sobre la inmigración a Badolato, un pequeño pueblo de Calabria abandonado por sus habitantes y que acoge refugiados kurdos.

22.50 ARTE
Badolato,
La esperanza de un milagro
Documental alemán de Jan Ralske (2000)
Inédito
No es sorprendente que Badolato, este pueblecito "colgado", de origen medieval, situado en la costa calabresa, haya inspirado a tántos pintores. Con sus callejas en cuesta, su piedra color ocre, sus habitantes de rostros esculpidos por la brisa marina, ha conservado todo su "jugo", a pesar del saqueo del que fue objeto cuando fue invadido por los turcos en el año 967. A su alrededor, solamente piedras y algunos arbustos raquíticos poco a poco roídos por las cabras.
Ello explica que, a partir de los años 50, el pueblo se haya ido despoblando poco a poco, ya que los jóvenes no pueden encontrar allí trabajo alguno que les permita vivir. Unica solución para el alcalde, que no quiere ver morir su pueblo: acoger algunos de los refugiados que atraviesan los aguas por aquella región.
Para su gran contento, en diciembre de 1998, ocho cientos de estos refugiados, venidos del Kurdistán, desembarcaron en Badolato. Trescientos se quedaron allí. Pero tampoco para ellos hubo trabajo y, además, sufrían la nostalgia de su propio país. De ahí la idea de construir un puerto digno de tal nombre con subsidios de la Comunidad Europea, para hacer de Badolato un "pueblo de Europa". En espera de ello, el municipio malvive.
Es esa vida cotidiana lo que compartimos en este documental sobrio, de extraña atmósfera y muy poético. No hay en él verdadera acción. Todo se encuentra en las miradas, las escasas palabras intercambiadas, los silencios. Uno podría creerse en una película de los hermanos Taviani ; y con esto está todo dicho.
Bernard Heitz



Para toda información, comentario, crítica o insulto, escribe a webmaster@badolato.net
También puedes dejar una nota en el Libro de Honor.